Outsourcing

'}}

Publicado el 28 abril, 2021

Decreto publicado en el DOF el día viernes 23 de abril de 2021, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones legales en materia de Subcontratación Laboral.

El Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación en la edición vespertina del viernes 23 de abril del 2021, el Decreto que establece las nuevas disposiciones legales en materia de Subcontratación Laboral.

Entre las principales reformas se establecen las siguientes:

  • Que queda prohibido la subcontratación de personal
  • Se permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas
  • La subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas debe formalizarse en contrato
  • Las Personas Físicas o Morales que presten estos servicios deberán contar con registro ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social el cual deberá renovarse cada 3 años
  • El monto del PTU tendrá límite máximo de tres meses de salario o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años
  • Informar de manera cuatrimestral a la STPS sobre los contratos celebrados

Así miso se establece las sanciones en la LFT para quien realice subcontratación de personal, además de las aplicables a las personas físicas y morales que presten servicios sin contar con el registro correspondiente las cuales oscilan entre 2,000 a 50,000 veces la UMA, que convertido a pesos sería el equivalente a 149,240.00 la mínima y la máxima de 4´481,000.00, estas sanciones económicas se aplicaran sin perjuicio de las demás responsabilidades que hubiera lugar.

Por otra parte en la Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, Ley del ISR y la Ley del IVA, se establece como requisito para la contratación, deducción o acreditamientos de servicios especializados o ejecución de obras especializadas que se cumpla con los requisitos que se establecen en la LFT.

El Código Fiscal de la Federación dispone que no tendrá efectos fiscales las deducciones o acreditamiento, los pagos o contraprestaciones realizadas por concepto de subcontratación para desempeñar actividades relacionadas tanto con el objeto social como con la actividad económica preponderante de la que recibe el servicio.

Se establece la responsabilidad solidaria de las contribuciones a cargo de los trabajadores los que reciban este tipo de servicios.

Se establece como agravante en la aplicación de sanciones la de realizar deducción o acreditamiento en contravención de las nuevas disposiciones.

Ademas de las sanciones para las prestadoras de servicios por no entregar lo información cuatrimestral.

Y dentro de las adiciones al Código Fiscal de la Federación, se incluye el inciso i) al artículo 108 para tipificara como delito fiscal "Utilizar esquemas simulados de prestación de servicios especializados o la ejecución de obras especializadas, o realizar subcontratación de personal.

Las disposiciones al Código Fiscal de la Federación, a la Ley del ISR y a la Ley del IVA entraran en vigor a partir del 1 de agosto de 2021.

Dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigor del presente decreto la STPS tendrá 30 días para expedir las disposiciones de carácter general para el registro que deben obtener las Personas Físicas y Morales que presten los servicios de subcontratación.

A continuación la publicación en el Diario Oficial de la Federación.

DOF - Diario Oficial de la Federación

Más Noticias


'}}
Miscelanea Fiscal para 2022
Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 Con fundamento en los artículos 16 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación; 14, fracción III de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, y 8 del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, y Considerando Que de conformidad con el artículo 33, fracción I, inciso g) del Código Fiscal de la Federación, las resoluciones que establecen disposiciones de carácter general se publicarán anualmente, agrupándolas de manera que faciliten su conocimiento por parte de los contribuyentes. Que en esta Resolución se agrupan aquellas disposiciones de carácter general aplicables a impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos federales, excepto a los relacionados con el comercio exterior, y que para fines de identificación y por el tipo de leyes que abarca, es conocida como la Resolución Miscelánea Fiscal. Que es necesario expedir las disposiciones generales que permitan a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales en forma oportuna y adecuada, por lo cual el Servicio de Administración Tributaria expide la siguiente: Resolución Miscelánea Fiscal para 2022
'}}
Ley de Ingresos de la Federación
DECRETO "EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2022 Artículo Único. Se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.
'}}
REFORMAS FISCALES 2022
SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS, DE LA LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y OTROS ORDENAMIENTOS.

Somos tu mejor opción

TELÉFONO

899 202 9729

899 202 9730

DOMICILIO

San Luis Potosí #1020

Col. Rodríguez

Cd. Reynosa Tam.

C.P. 88630

TELÉFONO

899 934 6424

899 934 6002

DOMICILIO

Calle. Mariano Abasolo #220

Col. Primero de Mayo

Cd. Río Bravo Tam.

C.P. 88940


© 2025 Muñoz Torres Asesores Fiscales SC